

Viernes: hoy debería ser viernes de estreno en cartelera y pensaba en hacerlo sobre Piratas del Caribe pero ya que ha sido una de mis sagas favoritas y la veo en el cine x que la veo decidi que no haría una gritica con citas pero para eso debo esperarme a verla lo cual con suerte será mañana o el domingo así q no desesperen por favor, bueno en lugar de eso voy a hacer algo que nunca había hecho : hablare de teatro x que no?.Tube la enorme fortuna y placer de ver esta puesta en escena hace mas o menos un año por supuesto esa es la que voy a criticar sin embargo originalmente fue montada en 1989 así que también les dare datos sobre aquella época:
Ficha Técnica
Titulo Original: Que planton!
Titulo Hispano: Que planton!
Género Teatro comedia musical
Reparto 1989: Mario Bezares Susana Zabaleta Angelita Castany Lolita Cortés Enrique Ferreol Gerardo González Manuel Landeta Eugenio Montessoro Héctor Mújica Enrique del Olmo Héctor Ortíz María Elena Saldaña y Susana Zabaleta
2009 Maria José, Raquel Bigorra, Eugenio Siller, Rogelio Suárez, José Daniel Figueroa, Alejandra Ley y Mar Contreras
País: Mexico
Director: Guillermo Mendez
Guión Guillermo Mendez
Estudio/Producciones: 1989 Teatro San Rafael y 2009 Centro Cultural Telmex
Música Compositor Guillermo Mendez Letras Guillermo Mendez y Mariana del campo
Año: 1989(original) 2009 (conmemoración 20 aniversario)
Sinopsis
El mundo está siendo destruido por el hombre. El creador, desde el cielo, le quita el poder de gobernar al hombre para dárselo a otros seres. Después de pensarlo por algún tiempo, decide darle la oportunidad al reino vegetal y envía a "El Profeta" para que ellos se enteren de lo sucedido, va al invernadero más grande del mundo y les da a las plantas el poder del habla
Las plantas, lo escuchan, desconcertadas que les comenta que se encuentran a prueba para ver si son capaces de gobernar el mundo. Para poder tener ese privilegio y el poder del desplazamiento tienen que ser capaces de resolver acertijos que logran descifrar sin problemas. Sin embargo, ninguna es capaz de saber "qué es lo que todas las plantas tienen en común".
Al no tener la respuesta del acertijo, "El Profeta" les pide que un grupo selecto vaya en búsqueda de plantas de diversos lugares. Deberán viajar por todo el mundo mientras que quienes no viajen volverán a caer en el sueño eterno. Los elegidos son "El Pino", "La Rosa", "La Orquídea", "La Hiedra Venenosa", "El Nopal" y "El Sauce Llorón".
"El Profeta" les da bolsas con polvos de los poderes del habla y del desplazamiento para comenzar su misión. Se designa al pino como líder de la misión. A lo largo del viaje se encuentran con "La cebolla" "La Palmera" y al "Mango Petacón" al "Hongo" "La Marihuana" entre otros los cuales les ayudaran a culplir la misión…
Crítica
Mi obra de teatro favorita hoy y siempre, mi tío dice que siempre que nos gusta mucho alguna película u obra es porque te identificas con alguna situación o personaje, la verdad es que aun no se x que me gusta tanto, tal vez tenga que ver con que ya traía una bióloga dentro desde pequeña o tal vez x que Salí en la obra antes de nacer (enserio!! Pregúntenme y les cuento la historia) no se el caso es que para mi esta obra es lo máximo y tuve la enorme fortuna de verla, con todas las personas que en primer lugar habían sembrado en mi el gusto por esta obra y quede impresionada, nos sabíamos toda la música de la original, supe exactamente en que le cambiaban y todo y me agrado bastante , los vestuarios coloridos y muy bien hechos y las actuaciones también muy buenas, en cuanto a las voces me parece que las originales no tienen comparación pero este nuevo elenco se defendió bastante bien, hasta el nuemero y personaje que menos me gusta me gustaron :La palmera (y valla q a mi primo también le gusto…)
El tema me encanta y creo que tiene muy buena moraleja además de ser aplicable a nuestra época así como lo fue hace mas de 20 años…
En fin lamento informar que ya no está en escena pero de verdad si alguna vez la ponen de nuevo es algo que recomiendo ampliamente
Calificación 5 estrellas
No hay comentarios:
Publicar un comentario